El constante aumento en ventas de vehículos eléctricos e híbridos en el país representa una actualización del parque automotor hacia el uso de nuevas tecnologías más limpias.
Esto representa un reto importante para los sectores asegurador y de la posventa porque su incremento implica diversificación en la cantidad de servicios y vehículos por atender.
Por tratarse de tecnologías recientes, la aparición de nuevos componentes y su inédito funcionamiento hacen que el mercado hable un nuevo idioma que cada día será más común.
Comparativo de costos de reparación en vehículos con nuevas tecnologías estudiados por Cesvi Colombia
Este centro de experimentación estudia vehículos eléctricos e híbridos representativos en el mercado. En virtud de los resultados de las pruebas de choque desarrolladas en la pista de ensayos destructivos es posible establecer un comparativo de daños y reparabilidad para vehículos con tecnología eléctrica.
Estas pruebas son desarrolladas bajo protocolos estandarizados que permiten repetitividad y trazabilidad.
En esta oportunidad destacamos tres utilitarios SUV con tecnología híbrida HEV (Hybrid Electric Vehicle), modelos con representación en ventas destacada en los dos últimos años.
Tras realizar el ensayo de impacto y la posterior reparación en cada uno de los vehículos, publicamos la participación porcentual de los repuestos, la mano de obra y los materiales, tanto en la parte delantera, como en la trasera, en el costo total de los arreglos.

En la siguiente tabla se describen los costos totales de la reparación en cada uno de los vehículos.
Tras los ensayos de impacto se pudieron validar daños en la carrocería, más relevantes en unos vehículos que en otros, debido a que algunos cuentan con elementos que permiten la absorción de energía y que, en consecuencia, evitan daños de magnitud.
En la siguiente tabla se muestran algunos de los daños que tuvieron los vehículos luego de la prueba de choque.
Conclusiones
Para este tipo de tecnologías es importante conocer la vulnerabilidad de los componentes eléctricos junto con el impacto económico que conllevaría la sustitución tras una colisión, por ejemplo, la batería de alta tensión, el inversor-conversor, entre otros.
En los ensayos de impacto desarrollados por Cesvi Colombia no se afectó ninguno de estos elementos.
Las piezas de absorción de energía actuaron de manera efectiva y redujeron de manera significativa los daños en una colisión promedio.
El hecho de que estos vehículos contaran con estos elementos se reflejó en daños menores y una muy baja afectación en elementos estructurales como puntas de chasís, paneles traseros y demás. ◣