La icónica marca smart, reconocida por revolucionar la movilidad urbana, anuncia su llegada a Colombia, Uruguay y Ecuador en alianza con Inchcape, el mayor distribuidor independiente de vehículos del mundo. Este hito refuerza el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y amplía la oferta de vehículos eléctricos premium en América Latina.
Desde su nacimiento en 1990, fruto de la asociación entre Mercedes-Benz y Swatch, smart ha sido sinónimo de innovación. Su nombre, una combinación de “Swatch – Mercedes – ART”, refleja una visión disruptiva de la movilidad. Hoy, la marca es completamente eléctrica, liderando una nueva era de vehículos que combinan diseño vanguardista, tecnología avanzada y un profundo compromiso con el medio ambiente.
«En 2025, aceleraremos la expansión global de smart. Latinoamérica es un mercado estratégico que ofrece un inmenso potencial de crecimiento. Asociarnos con Inchcape, con su amplia experiencia en marcas premium, garantiza que llevaremos nuestra experiencia de marca, producto y servicio a más consumidores, explorando conjuntamente una movilidad nueva, premium, inteligente y sostenible», señaló Mandy Zhang, CMO Global de smart.
Una apuesta estratégica para América Latina
La llegada de smart a estos tres países subraya la importancia de América Latina como región clave para la estrategia global de expansión de la marca. Marco García, Director General de Inchcape MACAM, destacó: «Estamos encantados de introducir smart en Colombia, Uruguay y Ecuador, ampliando nuestra oferta de movilidad eléctrica en la región. Esta incorporación reafirma nuestro compromiso con un futuro más sostenible, mientras ofrecemos a los clientes una experiencia de conducción innovadora y sofisticada.»
En esta primera fase, smart e Inchcape ofrecerán dos modelos exclusivos:
- Smart #1: Compacto, innovador y versátil, ideal para entornos urbanos.
- Smart #3: Un vehículo que combina diseño avanzado, conectividad de última generación y prestaciones excepcionales.
Un liderazgo consolidado en movilidad eléctrica
Esta alianza refuerza el liderazgo de Inchcape, que ya cuenta con una participación del 17% en el segmento de vehículos eléctricos en América Latina. Además, fortalece su portafolio con opciones 100% eléctricas, reafirmando su compromiso con la electrificación y la movilidad sostenible.
La entrada de smart en Colombia, Uruguay y Ecuador marca un paso importante en el camino hacia un futuro más limpio y eficiente. Este esfuerzo conjunto de smart e Inchcape demuestra cómo la innovación y la sostenibilidad pueden transformar la experiencia de movilidad urbana.
Más del sector:
DFAC|DONGFENG inaugura su segunda vitrina flagship en Bogotá y lanza la nueva BIG VAN Cargo
Bridgestone lanza Turanza EV: innovación sostenible para vehículos eléctricos