Inicio ACTUALIDAD EDINSA, operador de transporte para Postobón, recibió el Premio Colfecar Verde 2025...

EDINSA, operador de transporte para Postobón, recibió el Premio Colfecar Verde 2025 por su apuesta por la movilidad sostenible con hidrógeno

Edinsa y Postobón reciben el Premio Colfecar Verde 2025 por implementar hidrógeno en tractocamiones, reduciendo emisiones y liderando la movilidad sostenible.

91
0

En el marco del Congreso de Transporte y Carga Logística Colfecar 2025, realizado en Cartagena, Edinsa, operador de transporte para Postobón, fue galardonada con el Premio Colfecar Verde 2025, reconocimiento que distingue las iniciativas más sobresalientes en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente dentro del sector transportador en Colombia.

El premio fue otorgado por la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) a la iniciativa conjunta de Edinsa y Postobón, en alianza con Renting Colombia, para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.

Innovación pionera en Colombia

En la fase piloto, con una inversión de $250 millones, se adaptaron celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel de la flota de Postobón y Edinsa. Estas celdas, mediante electrólisis de agua destilada, separan las moléculas de hidrógeno y oxígeno; el hidrógeno se inyecta en el motor, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo emisiones contaminantes.

La tecnología fue desarrollada durante más de seis años de investigación por Renting Colombia, en colaboración con la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana, quienes validaron la pureza del hidrógeno y su viabilidad técnica.

Impacto ambiental y resultados

Las pruebas realizadas en los diez tractocamiones durante más de un año evidenciaron:

  • Reducción de consumo de combustible hasta en 7%.
  • Disminución de emisiones de CO₂ equivalente en 6-7%, equivalente a 91 toneladas menos de CO₂e al año en la flota piloto.
  • Mejor desempeño en terrenos montañosos, con ahorros de hasta 9% en consumo de combustible.

Voces de los protagonistas

“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La implementación de tecnología de hidrógeno en nuestra operación logística representa un paso firme hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente. Nos enorgullece trabajar de la mano con Edinsa y Renting Colombia para liderar esta transformación”, afirmó Jorge Ricardo Gutiérrez Escobar, vicepresidente de Logística y Distribución de Postobón.

Por su parte, Santiago Giraldo Gómez, gerente general de Edinsa, señaló:
“Recibir el Premio Colfecar Verde valida el trabajo que venimos realizando para transformar la operación de transporte hacia prácticas sostenibles. La sostenibilidad es el camino correcto y, junto a Postobón y Renting Colombia, seguiremos generando cambios positivos para el sector y el país”.

Finalmente, Jorge Ignacio Correa Blair, líder de Operaciones de Renting Colombia, agregó:
“Esta distinción demuestra que cuando unimos capacidades, experiencia y propósito, podemos transformar la movilidad del país. Haber liderado el desarrollo de esta tecnología de hidrógeno nos impulsa a seguir creando iniciativas que generen valor para las empresas, las personas y el medio ambiente”.

Liderazgo sostenible

Este proyecto convierte a Edinsa, Postobón y Renting Colombia en pioneros en el uso de hidrógeno para transporte de carga en Colombia, consolidando su aporte a la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

Más del sector:

YANGWANG U9 Xtreme: el auto de producción más rápido del mundo alcanza 496,22 km/h

DFAC|Dongfeng busca consolidarse como marca líder en transporte sostenible en Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí