La capital de Colombia fue denominada hace poco como una de la ciudad más inseguras para los biciusuarios, esto debido a la improvisación y pocos estudios en la creación de ciclorrutas, además de la inseguridad que se apodera de estos lugares, como ladrones y conductores imprudentes e intolerantes. Cabe aclarar que, aunque estos casos son más vistos en Bogotá, muchas otras ciudades del país también padecen la misma situación, donde realizan esfuerzos por multiplicar los bicicarriles, pero no por mejorar la iluminación y seguridad de estos recorridos.
Estas opciones de movilidad sostenible como los son las patinetas y bicicletas, ya pueden ser aseguradas y cuentan con cobertura como lo son: daños o lesiones ocasionadas a bienes o terceras personas, asistencia para bicicletas, pérdida total por hurto, pérdida total por daños, accidentes personales al conductor o renta diaria por hospitalización al usuario.
Consultamos algunas de las compañías que ofrecen estas pólizas para calcular costos aproximados, claro está que los costos pueden variar según el plan de cobertura que se elija, valor comercial de la bicicleta o patineta,, el tipo de uso que se le dé y la marca; por ejemplo: con un valor mínimo de $500.000 (COP), el valor de la póliza anual es de $50.000 y con un tope máximo de $5´000.000 el valor de la póliza al año es de $480.000.
Algunas de las aseguradoras que ofrece este tipo de póliza son Suramericana de Seguros, SBS Seguros, Zurich seguros y Seguros Bolívar (solo para clientes Davivienda).
En la siguiente tabla mostramos un aproximado de lo que se puede llegar a encontrar en los planes de las aseguradoras, estos planes pueden variar según la misma, por favor verifique en la página web correspondiente.
Uno de los requerimientos a tener en cuenta para poder asegurar este tipo de vehículos y en especial las bicicletas es que su valor comercial sea elevado, es importante tener presente que entre mayor sea el valor comercial los términos u condiciones de asegurabilidad son más estrictos.
Para poder asegurar uno de estos vehículos, se requiere la factura de compra, tarjeta de propiedad y la aprobación de la inspección virtual del vehículo, esta inspección tradicionalmente se realiza de manera presencial donde indique la compañía de seguros.
Recuerde que, hay excepciones en el cubrimiento como, por ejemplo, la pérdida de la bicicleta por descuido o robo de accesorios de la misma en casi todas las aseguradoras, para mayor información no dude consultar en las compañías mencionadas. ◣