La compañía apuesta por un ecosistema de movilidad inteligente que integre humanos, robots y vehículos, consolidándose como referente global en robótica para la industria automotriz.
La robótica humanoide ha experimentado avances significativos en la última década gracias a la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural. En línea con esta tendencia, Chery reafirma su compromiso con la innovación tecnológica al integrar soluciones robóticas avanzadas en diversas áreas de su negocio. Ejemplos de esta apuesta son Mornine, un robot diseñado para asistir a clientes en puntos de venta, y Dory, un perro robot inteligente presente en eventos de la marca, reflejando así su visión de automatización aplicada al sector automotriz.
En este contexto, Chery da un paso más hacia la movilidad inteligente con la integración de la tecnología de IA de DeepSeek en el desarrollo de sus robots humanoides Aimoga. Esta alianza busca potenciar las capacidades de interacción por voz, permitiendo una comunicación más natural y eficiente con los usuarios, mejorando la experiencia del cliente y fortaleciendo la innovación tecnológica de la compañía.
DeepSeek ofrece una ventaja clave para Chery: su modelo de entrenamiento, con un costo aproximado de 5,57 millones de dólares, es una décima parte del costo de los modelos de OpenAI. Respaldado por chips NVIDIA H800 y un sistema de código abierto bajo licencia MIT, DeepSeek se alinea con la visión de Chery de democratizar la tecnología, reduciendo costos y acelerando la implementación de IA sin depender de plataformas cerradas.
Los robots Aimoga ya han integrado los modelos DeepSeek V2, V3 y R1 en su plataforma en la nube, optimizando la interacción con los clientes en las tiendas Chery 4S. Esta iniciativa no solo fortalece el desarrollo en IA, sino que también abre la puerta a futuras colaboraciones con empresas tecnológicas globales, ampliando las aplicaciones en robótica y movilidad inteligente.
Desde 2010, Chery ha consolidado una base tecnológica en IA con aliados como Baidu e iFlytek. En 2018, lanzó CheryLion, marcando su presencia en el sector, y en 2023 presentó su marca de robots Aimoga, cuya producción en masa se anunció en 2024 con una inversión de 100 millones de RMB.
La integración con DeepSeek refuerza la estrategia de Chery de promover un ecosistema abierto, diferenciándose de sus competidores al combinar innovación con escalabilidad. Esta visión ha contribuido a su liderazgo como exportador automotriz durante 22 años consecutivos, alcanzando en 2024 ventas de 2,6 millones de vehículos, con 1,14 millones de unidades exportadas, lo que representó un crecimiento del 38,4 % respecto al año anterior.
De cara al futuro, Chery busca consolidar un ecosistema de movilidad inteligente basado en la colaboración entre humanos, robots y vehículos. Esta estrategia posiciona a Chery como un actor clave en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana, con aplicaciones que van desde el comercio hasta los hogares.
Más del sector:
Nueva Peugeot 3008: innovación y elegancia desde Colombia para América Latina
Scania fortalece su presencia en el sector minero con una nueva sede en Ubaté, Cundinamarca