COMPARTIR

Años atrás los talleres de colisión de Colombia estaban caracterizados por la informalidad de sus servicios, la omisión de planes estratégicos internos y el empirismo en el desarrollo de sus actividades, sin embargo, durante los últimos años esta dinámica ha venido cambiando significativamente, el alto nivel de competitividad y la demanda de los usuarios por servicios y productos de alta calidad ha llevado a que estos centros especializados de colisión se acondicionen de tal manera que sean caracterizados por la especialización en su gestión empresarial y la idoneidad de sus propuestas comerciales. 

En Cesvi Colombia nos enorgullece gratamente ser ese socio estratégico e incondicional de muchos de los principales centros de colisión del país, acompañándolos y respaldándolos en el gran desafío de posicionarlos como los mejores y más sobresalientes talleres de colisión de Colombia, y aunque llevamos más de 20 años comprometidos con esta gran labor, sin duda alguna la introducción del nuevo esquema de certificación y mejora continua; el destacado modelo: Círculo Preferencial de Talleres ha marcado una nueva pauta en términos de excelencia y desarrollo sectorial. 

El lanzamiento de esta nueva iniciativa se dio oficialmente durante 2021 y pese a que fue un año repleto de retos y desafíos derivados de la contingencia mundial por el COVID 19, muchos de los talleres miembros de este prestigioso círculo creyeron y se comprometieron con este nuevo esquema, de tal forma que se evidenciaron importantes cambios en sus estructuras administrativas, gerenciales y de gestión que los llevaron a la consecución de sus metas organizacionales, pero además al planteamiento de un nuevo escenario en donde la excelencia y el mejoramiento continuo son los principales protagonistas, garantizando así procesos, servicios y productos de la más alta calidad, innovación, vanguardismo tecnológico, especialización operativa y el involucramiento en un real compromiso hacia la sostenibilidad medioambiental.

Como resultado de este esfuerzo continuo, arduo trabajo y excepcional compromiso conjunto, el pasado febrero, Cesvi Colombia celebró la primera ceremonia de premiación del Círculo Preferencial de Talleres, evento en el que se reconoció y premió a aquellos centros especializados de colisión quienes, por la excelencia en su gestión empresarial, uso eficiente de recursos, idoneidad en sus prácticas de reparación y compromiso con el medio ambiente se hicieron acreedores de tan esperado galardón. 

Además, durante este magno evento también se llevo a cabo el lanzamiento oficial de la pagina web del Círculo Preferencial de Taller, sitio web que suministrara de primera mano la información más relevante y completa del sector automotor y reparador; adicional y no menos importante esta página web incorpora un directorio digital que permitirá a los diferentes usuarios externos encontrar de manera práctica y sencilla el taller de colisión que mejor se acomode a sus necesidades, y se preguntarán ¿Por qué elegir un taller miembro del Círculo Preferencial de Talleres? Bueno, por que tendrán la tranquilidad y certeza de que estos centros de colisión son talleres avalados y certificados por Cesvi Colombia, lo que les brinda garantías en términos de eficiencia, efectividad, calidad, precio y sobre todo seguridad. 

Cabe anotar que el éxito de esta iniciativa no hubiera sido posible sin el incondicional apoyo de nuestros accionistas, quienes han sido los principales patrocinadores de este notable proyecto y nos han respaldado continuamente en el gran objetivo que alcanzar metas que van más allá de nuestros propios límites. Durante este 2022 nos hemos encontrado con la grata noticia de la incorporación de varios centros especializados de colisión que le apuestan a este nuevo modelo de mejoramiento continuo, por lo que seguiremos trabajando fuertemente en llevar a todos estos talleres miembros a alcanzar niveles mucho más altos en términos de excelencia y calidad. También esperamos este icónico evento de premiación anual se prolongue por muchos años e inclusive se amplíe y se establezca como referente de calidad y excelencia en el sector automotor del país.

John Freddy Suárez

Gerente general Cesvi Colombia

NO HAY COMENTARIOS

RESPONDER