Conozca los resultados de la reparación luego del análisis realizado posterior al impacto en la rampa de CESVI.
Son muchas las consideraciones para tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo. Van desde el precio y la marca, a las preferencias personales como el color, la potencia y diseño, entre otras.
Sin embargo, parte importante de los interesados no tiene en cuenta el costo de reparación del vehículo y mucho menos, se preguntan¿qué pasa cuando su vehículo tiene un choque por colisión simple?, ¿cuál es el comportamiento de la carrocería respecto a una colisión, ¿cuánto puede llegar a costar la reparación del vehículo?
Es por esto que Cesvi presenta periódicamente el análisis del comportamiento de diferentes vehículos en un choque simple. En esta ocasión, el análisis se realizó sobre el vehículo MAZDA CX-30 GRAND TOURING MHEV AT 2.0L 4X2 en el cual se consideraron elementos como la conformación del modelo que se comercializa en el país, particularidades en su estructura y el valor de la reparación.
Este análisis se realiza en la rampa de impacto de CESVI Colombia, en la que se simula un choque urbano entre 2 vehículos a 40 km/h con maniobra evasiva, bajo los estándares del RCAR (Consejo de Investigación para Reparaciones de Automóviles).
El vehículo cuenta con diversos elementos que contribuyen en la absorción de energía, un soporte o viga de paragolpes fabricado en acero la cual cuenta una zona de deformación programada y con puntos fusibles y concentradores de esfuerzo que absorben gran parte de la energía en ensayos a baja velocidad.
• Se evidencia daño y deformaciones en las siguientes piezas: paragolpes delantero, persiana, farola, y deflectores de radiador. En costos de repuestos, Los de carrocería equivalen al 97,7% y mecánica el 2,3%.
• El paragolpe trasero junto con el soporte de paragolpes absorben la mayor cantidad de energía del impacto trasero.
• En costos de repuestos, los elementos de carrocería corresponden al 97.2% y elementos de mecánica el 2.8%. El capó es el repuesto más costoso, representando el 21%. el paragolpes trasero es el repuesto más costoso, representando el 51% del costo total de repuestos traseros. El soporte de paragolpes trasero es el repuesto que sigue representando el 26%, y el silenciador de escape es el tercer repuesto más costoso con un 20%.
De los elementos sustituidos, todos estos se pueden encontrar por independiente. Se destaca que la puntera del silenciador del escape se suministre por separado lo que mejora la reparabilidad del vehículo.
Más del sector:
Colombia retoma la vía férrea: un paso hacia la movilidad sostenible
Volkswagen Polo: El vehículo más vendido en Latinoamérica en 2024