La contaminación en las ciudades colombianas tiene un evidente factor, el cual se engloba como fuentes móviles, es decir, vehículos de todo tipo, desde motocicletas a gasolina hasta camiones a diésel, no sin tener en cuenta a los automóviles que pueden ser movidos por ambos combustibles, además del gas natural.

Con las medidas de restricción a la movilidad producto de las emergencias por causa de la mala calidad del aire, varios actores se han acusado por ser los principales aportantes.

Por esta razón, Cesvi Colombia y su departamento de Investigación se dio a la tarea de comparar dos vehículos a gasolina que, para algunos, resultan ser los principales aportantes.

Fuentes adicionales de información:

Asociación Colombiana de
Vehículos Automotores, Andemos.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí