«Como de costumbre, la temporada europea de Fórmula 1 llega a su fin en Monza, que es también la casa de Pirelli, ya que nuestra sede se encuentra a pocos kilómetros de este emblemático circuito. Monza es sinónimo de velocidad, como bien demuestra su apodo de «Templo de la Velocidad». Hoy en día, es donde se celebró la carrera más rápida de la historia de la Fórmula 1, en la que Michael Schumacher estableció una velocidad media imbatible de 247,585 km/h en 2003.Como resultado, los equipos utilizan los niveles más bajos posibles de carga aerodinámica para favorecer la velocidad punta reduciendo la resistencia. La estabilidad en la frenada y la tracción a la salida de las dos chicanes son los dos factores clave que más ponen a prueba a los neumáticos en esta pista, así como las cargas laterales ejercidas en las curvas rápidas como Parabólica (que lleva el nombre de Michele Alboreto) y Curva Grande.Después de Hungría, Monza será la segunda vez que se pruebe la Asignación Alternativa de Neumáticos (ATA), que utiliza dos juegos de neumáticos menos que el formato estándar. Esto supone un beneficio en términos de ahorro de CO2 tanto en la producción como en el transporte, además de ofrecer a los equipos y pilotos un abanico más amplio de opciones estratégicas. Por esta razón también, hemos elegido el trío de compuestos más blandos para Monza – C3, C4 y C5 – que ya ha sido nominado cinco veces esta temporada».

LOS NEUMÁTICOS EN PISTA
  • Para el Gran Premio de Italia, se utilizará el C3 como P Zero Blanco duro, el C4 como P Zero Amarillo medio y el C5 como P Zero Rojo blando. Estos son los compuestos más blandos de la gama Pirelli de Fórmula 1, ya nominados para otros cinco fines de semana de carrera en lo que va de temporada.
  • La Asignación Alternativa de Neumáticos se probará de nuevo en Monza, tras la primera prueba en Hungría. Cada piloto tendrá sólo 11 juegos de neumáticos lisos (tres duros, cuatro medios y cuatro blandos) a su disposición para el fin de semana. En clasificación, los pilotos sólo pueden utilizar un tipo de compuesto por sesión (a menos que esté mojado): en la Q1 el Duro, en la Q2 el Medio y en la Q3 el Blando.
  • El año pasado, los 10 primeros clasificados utilizaron nada menos que ocho estrategias diferentes. Max Verstappen y George Russell (primero y tercero respectivamente) optaron por una sola parada, mientras que Charles Leclerc -que terminó segundo- ya había hecho dos paradas antes de que un coche de seguridad hacia el final de la carrera permitiera a los tres pilotos parar de nuevo.
  • El Gran Premio de Italia es una de las carreras que ha contado para todos los campeonatos de pilotos desde la primera competición en 1950. Siempre se ha celebrado en Monza, con una sola excepción, cuando Imola acogió la carrera en 1980. Monza se inauguró en 1922 y es uno de los circuitos más antiguos del mundo que aún se utilizan, sólo superado por Indianápolis. La escudería con más victorias en Monza es Ferrari (19 de un total de 72 grandes premios), mientras que los pilotos con más triunfos son Michael Schumacher y Lewis Hamilton, con cinco cada uno.
  • Monza ha dado diferentes ganadores en los últimos cinco años. Lewis Hamilton ganó en 2018, Charles Leclerc en 2019, Pierre Gasly en 2020, luego Daniel Ricciardo en 2021 y Max Verstappen en 2022.
  • Pirelli permanecerá en Monza después del Gran Premio de Italia para un par de días de pruebas con Alpine y Red Bull. Los equipos saldrán a la pista el martes y el miércoles después de la carrera (5-6 de septiembre) para probar prototipos de neumáticos lisos.

 

Últimas noticias del Sector:

El próximo nivel de movilidad sostenible: Mercedes-EQ presenta el elegante y potente EQB

Con asistencias al conductor, Ford contribuye al cuidado del peatón

KARDIAN: EL NOMBRE DEL NUEVO SUV URBANO DE RENAULT, SE CONFIRMA LANZAMIENTO.

 

 

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí