Nissan comparte cinco razones por las que revisar el vehículo a tiempo puede prevenir accidentes y optimizar costos.

La seguridad vial en Colombia sigue siendo una preocupación creciente. En 2024, los accidentes de tránsito cobraron la vida de 8.266 personas, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), marcando un aumento del 43,9% en comparación con el promedio de los últimos cinco años (2019-2023). Ante este panorama, garantizar el buen estado del vehículo a través del mantenimiento preventivo se convierte en una acción clave para reducir riesgos en la carretera y evitar costos innecesarios.

Realizar revisiones periódicas no solo prolonga la vida útil del automóvil, sino que también optimiza su rendimiento y previene fallas que podrían generar accidentes o reparaciones costosas.

Cinco razones para priorizar el mantenimiento preventivo

1️⃣ Ahorro a largo plazo: Detectar y solucionar pequeños desgastes a tiempo evita costosas reparaciones o daños irreversibles en el vehículo.

2️⃣ Mayor seguridad en carretera: Sistemas clave como los frenos, neumáticos y luces deben estar en óptimas condiciones para garantizar una conducción segura para el conductor, pasajeros y peatones.

3️⃣ Eficiencia en el consumo de combustible: Un motor bien calibrado y con filtros limpios reduce el gasto de gasolina y mejora el desempeño del vehículo.

4️⃣ Menos contratiempos en la vía: Revisar la batería, la presión de los neumáticos y los niveles de líquidos antes de un viaje largo evita quedar varado en plena carretera.

5️⃣ Conducción con confianza y tranquilidad: Un vehículo en buen estado brinda mayor estabilidad y seguridad, minimizando riesgos y garantizando un viaje sin preocupaciones.

Un compromiso con la seguridad y el buen servicio

“El manual de cada vehículo establece un calendario de revisiones diseñado para mantener su óptimo funcionamiento. Seguir estas recomendaciones no solo previene problemas mecánicos, sino que también extiende la vida útil del automóvil”, destaca Leonardo Gutiérrez, director de producto de Nissan en Colombia.

Para garantizar una experiencia de servicio confiable, Nissan pone a disposición de sus clientes 34 Centros de Servicio Autorizado Nissan Posventa y un Centro de Alistamiento de Vehículos PDI de Dinissan, ofreciendo atención personalizada, repuestos originales y técnicos altamente capacitados.

Con Nissan, la seguridad y el rendimiento de tu vehículo están en las mejores manos.

Más del sector:

Zeekr revoluciona la industria automotriz con la primera fábrica operada por robots humanoides

Día Internacional de la Mujer: rompiendo mitos sobre las mujeres al volante

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí