«Tradicionalmente, Barcelona ha sido uno de los escenarios más populares para las pruebas: tanto de coches como de neumáticos. Es una pista completa, con varios tipos de velocidades y curvas, y también tiene una recta muy larga. En consecuencia, la eficiencia aerodinámica es clave para ser competitivo.”

“El sector final se ha modificado para este año, volviendo al trazado original sin chicane final. Esto lo convierte en un trazado mucho más fluido y aumenta la velocidad de entrada a la recta principal. Hay dos curvas, la curva 3 y la curva 9, que son especialmente exigentes en términos de fuerzas laterales ejercidas sobre los neumáticos.”

“Hemos elegido los mismos tres tipos de neumáticos que en el inicio de la temporada en Bahréin, pero es importante recordar, al comparar con el año pasado, que el C1 de este año es un compuesto completamente nuevo, diseñado específicamente para salvar la distancia entre el neumático más duro de la gama (ahora llamado C0) y el C2.”

“En teoría, esto debería ofrecer a los equipos una gama más amplia de opciones estratégicas, dado que el compuesto más duro disponible el año pasado no se utilizó en absoluto en la carrera. Otra novedad es la posibilidad que tendrán los pilotos durante las dos primeras sesiones de entrenamientos libres de probar dos juegos adicionales de neumáticos duros que incorporan la nueva construcción que se utilizará a partir del Gran Premio de Gran Bretaña.”

“Aparte del uso de algunos materiales nuevos, que ya han sido homologados tras un amplio programa de pruebas, la última especificación es idéntica a la versión anterior. Inicialmente estaba prevista para 2024, pero ahora se ha adelantado su introducción para que la estructura sea más resistente a la fatiga, ya que las cargas generadas por los coches actuales ya han alcanzado los objetivos fijados para el final de la temporada tras sólo unas pocas carreras. Sin embargo, esta nueva construcción no afecta a los parámetros técnicos ni al rendimiento de los neumáticos.”

“También continuamos nuestra campaña de pruebas 2024 después de la carrera, con Mercedes y Ferrari rodando durante dos días mientras desarrollamos los compuestos y las construcciones para el año que viene.»

 

LOS NEUMÁTICOS EN PISTA

Los equipos tendrán a su disposición en Barcelona el C1 como P Zero Blanco duro, el C2 como P Zero Amarillo medio y el C3 como P Zero Rojo blando.

La pista de Montmeló ha sufrido una importante modificación este año. La chicane final (curvas 14 y 15) que se introdujo en 2007 se ha eliminado, volviendo la pista a su configuración original. Otras mejoras afectan a la primera curva, con una escapatoria más ancha y nuevas barreras.

Este cambio clave en el sector final hará que sea más fluido y menos severo para los neumáticos en términos de tracción. Las curvas de izquierdas se toman principalmente a baja velocidad, mientras que las de derechas tienden a ser a fondo.

El año pasado, el ganador de la carrera de Red Bull, Max Verstappen, utilizó una estrategia de tres paradas como la mayoría de sus rivales, alternando entre blando y medio. Con la introducción del nuevo neumático duro, ahora se añade otro factor estratégico a la mezcla.

Fórmula 2

Frederik Vesti (Prema Racing) se adjudicó la victoria en la Feature Race de Mónaco y con ella el liderato del campeonato de pilotos de Fórmula 2. El danés, con 89 puntos, llegará a Barcelona con cinco puntos de ventaja sobre Theo Pourchaire (ART Grand Prix) y 20 sobre Ayumu Iwasa (DAMS). Para Barcelona, Pirelli traerá los compuestos P Zero Blanco duro y P Zero Rojo blando.

Fórmula 3

Tras Mónaco, Gabriel Bortoleto sigue liderando la clasificación de pilotos con 73 puntos. Gabriele Minì (Hitech Pulse-Eight) aprovechó su victoria en Mónaco para subir al segundo puesto, a 17 puntos del piloto de Trident. Grégoire Saucy (ART Grand Prix) cayó al tercer puesto con 47 puntos. El compuesto F3 elegido para Montmeló es el P Zero White duro.

Pirelli estará ocupado en cuatro frentes diferentes el próximo fin de semana. Además del Gran Premio de España en Barcelona, se disputará la prueba italiana del Campeonato del Mundo de Rallyes en Cerdeña y la segunda ronda de la Copa de Resistencia GT World Challenge Europe en Paul Ricard, Francia. También se celebrará la prueba Pirelli Emilia-Romaña del Campeonato del Mundo FIM de Superbike en Misano (Italia). Todos estos campeonatos son suministrados exclusivamente por Pirelli, lo que subraya la prominencia del fabricante italiano de neumáticos en todo el mundo.

 

También le puede interesar:

Mazda 787B nuevamente será protagonista en las 24 Horas de Le Mans

BMW alimenta con baterías recicladas de sus vehículos eléctricos la energía de la gira de Coldplay “Music of Spheres”

Kia apuesta al cambio, innovación y a la movilidad sostenible con su nueva imagen corporativa

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí