La seguridad se ha convertido en uno de los aspectos clave para los compradores de vehículos en Colombia, y Nissan lo sabe bien. Por eso, la marca destaca con dos de sus modelos más relevantes: el nuevo Nissan Versa 2025 y la robusta Nissan Frontier, que han sido reconocidos por su tecnología avanzada y completo equipamiento de protección.

Nissan Versa 2025, referente en seguridad en su segmento

El Nissan Versa 2025 fue premiado recientemente en los Premios Vía 2025, organizados por Cesvi y Fasecolda, como el modelo más seguro dentro del segmento B Sedán con motor a combustión, que representó el 31% de las ventas en Colombia durante 2024.

Desde la versión básica, el Versa incluye sistemas como alerta de colisión frontal y asistente inteligente de frenado de emergencia. Las versiones superiores agregan tecnología avanzada, como monitor de visión periférica con detección de objetos, sensor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado, todos ellos bajo la plataforma de Nissan Intelligent Mobility.

Con más de 465 unidades vendidas en 2025, el Versa continúa siendo una de las opciones más completas para los consumidores que buscan seguridad, conectividad y diseño.

Nissan Frontier: seguridad y funcionalidad para todos los terrenos

Por otro lado, la Nissan Frontier sigue siendo una de las pick ups más confiables y seguras del mercado colombiano. Reconocida en 2022 por su paquete de seguridad, mantiene en sus versiones actuales tecnologías como alerta de colisión frontal, asistencia en frenado, control de carril, alerta de punto ciego, y un sistema de visión periférica inteligente.

Las versiones Diesel Platinum y Pro-4X ofrecen además controles para pendientes, alertas para el conductor y seis airbags, brindando una protección integral para todos los ocupantes.

Durante los primeros meses de 2025, la Frontier vendió 852 unidades, consolidándose como una elección preferida tanto para usuarios particulares como para sectores productivos.

Con estas características y reconocimientos, Nissan fortalece su compromiso con la movilidad segura y responsable en el país.

Más del sector:

¿Cómo operan los peajes electrónicos en Colombia?

La leyenda off-road se renueva: BFGoodrich lanza en Colombia la All-Terrain T/A KO3, su llanta más resistente hasta la fecha

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí