Se han desarrollado más de 1000 neumáticos Run Flat diferentes para más de 70 millones de neumáticos fabricados y hay más de 50 modelos de carros hoy en la carretera con esta tecnología.

Milán, 13 de mayo de 2021 – El principal beneficio de la tecnología Run Flat de Pirelli, que fue introducida en los neumáticos de carretera de Pirelli en 2001 utilizando las lecciones aprendidas de los rallyes, es permitir que los conductores continúen incluso con un pinchazo, en lugar de quedarse varados al costado de la carretera. Esta tecnología se probó por primera vez en los rallyes, con neumáticos que tenían una estructura reforzada que permitía que los carros pudieran seguir conduciendo después de un pinchazo, que de otro modo costaría varios minutos en medio de una intensa competencia en una amplia variedad de carreteras.

Nuevos materiales y procesos para aumentar el confort y la sostenibilidad

La investigación y el desarrollo ininterrumpidos de nuevos materiales y procesos han ayudado a Pirelli a mejorar la comodidad de conducción en los últimos años para los automóviles equipados con neumáticos Run Flat. Gracias a la nueva tecnología en la estructura del neumático, así como a los avances en los materiales utilizados, existe una mayor comodidad para los conductores y una mejor resistencia a la rodadura, con un menor consumo de combustible y menos emisiones nocivas como resultado. La forma en que estos neumáticos absorben los baches de la carretera se ha perfeccionado con el tiempo, hasta el punto de que ahora ofrecen los mismos niveles de comodidad que los neumáticos estándar, pero con la ventaja clave de poder conducir hasta el distribuidor de neumáticos más cercano: incluso sin presión de aire. Las características particulares de suspensión de los vehículos que indican neumáticos Run Flat en sus manuales, deben invitar al conductor a utilizar siempre neumáticos con esta tecnología, incluso al cambiar al final de su vida útil, para no comprometer el rendimiento del automóvil.

Tecnología útil para vehículos eléctricos, con ojos hacia el futuro

La mayoría de las llantas de repuesto no se encuentran en los autos eléctricos, para liberar más espacio para las baterías. Es por eso que varios fabricantes eligen soluciones de movilidad extendida como Run Flat o Self-Sealing para minimizar las molestias en caso de pinchazo. Los neumáticos Run Flat a medida permiten a los automovilistas seguir conduciendo de forma segura, incluso con un pinchazo, también en vehículos eléctricos. La tecnología Run Flat también jugará un papel importante en los futuros sistemas de conducción autónoma, al ayudar a que el vehículo permanezca bajo control incluso en una situación de emergencia.

Más de 1000 versiones diferentes y más de 70 millones de neumáticos run flat fabricados

Durante los últimos 20 años, los ingenieros de Pirelli han desarrollado más de 1.000 tipos diferentes de neumáticos con tecnología Run Flat, que permite a los conductores seguir conduciendo durante 80 kilómetros a una velocidad máxima de 80 km / h para eventualmente cambiar el neumático con total seguridad. Es una solución que ha sido adoptada por muchos fabricantes de automóviles diferentes, que han solicitado neumáticos run flat como equipo original en sus automóviles nuevos, como Audi, BMW, Mercedes-Benz y Alfa Romeo. A lo largo de estas dos décadas, Pirelli ha producido más de 70 millones de neumáticos run flat, incluidos neumáticos de verano, invierno y para todas las estaciones, algunos de los cuales se han instalado en los carros más potentes y prestigiosos de los últimos tiempos, incluida toda la gama BMW y Mini, una parte sustancial de la gama de Mercedes, el Alfa Romeo Giulia, Audi Q5 y Q7.

Una amplia gama disponible

Hay más de una docena de fabricantes de automóviles premium y de prestigio que todavía usan neumáticos Pirelli con tecnología Run Flat en la actualidad, incluidos Audi, Alfa Romeo, BMW, Jeep, Mercedes-Benz y Rolls-Royce. Esta tecnología está disponible en más de 50 modelos de neumáticos Pirelli homologados para su uso por fabricantes de automóviles. Todos estos neumáticos llevan marcas de «desinflado» en las paredes laterales, junto con marcas que indican el fabricante de automóviles individual al que están destinados. En algunos neumáticos, esta tecnología se combina con la tecnología de cancelación de ruido Pirelli Elect y PNCS. El primero está dedicado a los vehículos eléctricos y se centra en la baja resistencia a la rodadura, la reducción del ruido de los neumáticos, el agarre inmediato y una estructura que pueda soportar el peso de un vehículo a batería. En cambio, PNCS se centra en reducir el ruido percibido de los neumáticos dentro de la cabina, gracias al uso de material especial de insonorización en el interior del neumático. También hay otra tecnología disponible para protegerse contra pinchazos: Pirelli Seal Inside. En el caso de un pinchazo de hasta cuatro milímetros, una sustancia específica dentro del neumático forma un sello que envuelve el objeto extraño tan pronto como penetra en el neumático, evitando que el aire escape y el neumático pierda presión. Cuando se extrae el objeto, el mismo material sella el agujero resultante, lo que significa que el conductor puede seguir conduciendo con seguridad y máxima comodidad.

Tecnología robotizada

Los neumáticos Run Flat de alta gama de Pirelli son el resultado del innovador proceso de producción MIRS de Pirelli, que está completamente controlado por computadora con neumáticos «crudos» fabricados con robots, lo que garantiza un resultado final con altos estándares de calidad y confiabilidad. El sistema autoportante Run Flat de Pirelli utiliza refuerzos especiales insertados en las paredes laterales internas, que son capaces de soportar las cargas laterales y transversales en el automóvil incluso sin presión de los neumáticos.

Mayor información

María Mercedes Plata V.

Cel. 311 2780389

Asesora de Prensa

Bogotá – Colombia

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí