La Fórmula Uno llega a Europa con el Grand Prix de Rusia en Sochi, que se unió al calendario de F1 en 2014. La superficie de la pista es lisa, con condiciones climáticas suaves esperadas, así que por segunda vez esta temporada las tres llantas más suaves en el rango han sido nominadas. Pero es la primera vez que la llanta ultrasoft ha sido traída a Rusia. En el pasado, la carrera siempre ha sido ganada usando una estrategia de una entrada a pits. Los tres compuestos nominados: Purple Ultrasoft – Red Supersoft – Yellow Soft. El circuito desde el punto de vista de las llantas: Los niveles de degradación están entre los más bajos vistos en toda la temporada: demandas limitadas en las llantas. Generalmente condiciones climáticas suaves significan que la degradación térmica también está contenida. Las curvas 2 y 13 son las zonas de frenado más fuerte, con riesgo de neumáticos planos. El último sector es acerca de tracción y frenado: stop-go parecido a Abu Dhabi. La pista no se usa mucho fuera del Grand Prix, así que será muy “verde” al comienzo. La curva más exigente es la 3: un multi-ápice a la izquierda parecido un poco a la curva 8 de Estambul. La llanta delantera derecha es la que trabaja más duro. ¿Qué hay de nuevo? Ultrasoft llega a Rusia por primera vez: bien adaptada a un asfalto de baja severidad. De Australia a España, los equipos tienen la misma provisión de llantas: siete juegos del compuesto más suave disponible para el evento, cuatro juegos del compuesto medio y dos del más duro. A partir de Mónaco, aplican las reglas normales: los equipos seleccionarán 10 juegos de los 13 disponibles, con las selecciones anunciadas 10 antes de la carrera.