Los sistemas ADAS están en permanente contacto con el entorno, monitoreando factores como situaciones en la vía, el tránsito de otros vehículos y hasta el clima, desarrollando una conducción semiautónoma, basados en esta evolución en los automóviles que ya ruedan en el mercado colombiano, Autel uno de los fabricantes de herramientas y equipos de diagnóstico multimarca, diseñó un equipo que permite realizar la calibración y mantenimiento de cada uno de los sensores que conforman los ADAS en un vehículo.

El equipo MaxiSys ADAS Calibration Tool desarrollados por Autel, fue diseñado para los talleres de reparación y mantenimiento preventivo de estos sensores. En la consola central se encuentran almacenados los procesos y el protocolo de calibración de cada uno de las marcas que actualmente cuentan con ADAS en algunos de sus vehículos, entre ellas se encuentran: Subaru, Mazda, Audi, Mercedes Benz, BMW, Volkswagen, Toyota y Chevrolet.

Elementos que lo componen

Soporte de accesorios

Soporte de accesorios: es la base que soporta los accesorios y el marco de calibración empleados para realizar los procesos de calibración de los sensores delanteros.

Marco de calibración: este componente se encuentra en la parte superior del equipo, su superficie imantada permite la instalación y adaptación de los diferentes tableros de patrones diseñados por cada marca. Este puede ajustar su altura y su distancia del vehículo.

Marco de calibración

Unidad de proyección láser: permite la centralidad y alineación del equipo con el vehículo, se encuentran ubicadas en el soporte horizontal inferior del equipo. Cuenta con una regla de medición en cada uno de sus extremos, sobre las cuales se proyecta el láser que se genera desde la pinza de sujeción. Igualmente en la parte central del soporte ubica un espejo reflector con el cual se centra el equipo al vehículo con base en las indicaciones de la marca.

Unidad de proyección láser

Pinza de sujeción al neumático: funciona de igual forma que una pinza de sujeción para un equipo de alineación; esta soporta una unidad de proyección láser que indica sobre la regla de medición del equipo la altura y la alineación del vehículo con respecto al equipo.

Pinza de sujeción al neumático

Este equipo también cuenta con una variedad de accesorios que calibran otros sensores los cuales funcionan emitiendo ondas de radio como por ejemplo los sensores de puntos ciegos, sensores de tráfico cruzado o cámara de visión nocturna, para esto se emplean los siguientes equipos:

Resultados de las pruebas

Para la prueba de funcionamiento del equipo, se realizó el proceso de calibración de las cámaras estereoscópicas EyeSight instaladas en la versión full equipo de la Subraru XV, las cuales funcionan como la vista del ser humano detectando e identificando los riegos potenciales que se presenten en el camino.

Los iconos de acceso para el manejo de la herramienta que indican el paso a paso de los procesos para la calibración son muy dinámicos permitiendo la facilidad en el manejo del software por parte de los técnicos en el taller.

Este equipo permite que la comunicación establecida entre el vehículo y el MaxiSys ADAS se realice de forma inalámbrica (Bluetooth), con el fin de que el técnico no deba estar dentro del mismo, puesto que para una correcta calibración de los sensores el vehículo debe permanecer vacío o sin carga.

Se observa una disminución del 37% del tiempo empleado para la calibración de los sensores del sistema ADAS, utilizando el equipo MaxiSys ADAS si se compara con el proceso de calibración manual.

De acuerdo con la marca y línea del vehículo, el equipo tiene 17 tipos de tableros reemplazables para realizar el proceso de calibración de los sensores y cámaras delanteras, adicional a esto cuenta con 7 equipos que permiten realizar la calibración de los sistemas ubicados en la parte trasera del vehículo, por tal razón y de acuerdo con la necesidad del taller, este puede solicitar solamente los accesorios de la marca que va a intervenir o calibrar. Con lo cual, se puede destacar que este equipo tiene la cantidad de accesorios necesarios para realizar la calibración de todos los tipos de sensores ADAS que existen actualmente en el mercado colombiano.

Con respecto a su almacenaje, este equipo no requiere el uso de un gran espacio, puesto que las piezas más grandes como los paneles de calibración de cámaras frontales, son flexibles permitiendo que se puedan enrollar y guardar fácilmente.

El equipo MaxiSys ADAS posee una base de datos de vehículos que se actualiza cada vez que este se conecta a una red inalámbrica.

Por último, este equipo permite almacenar todos los reportes generados y capturas de pantalla necesarias para luego ser transferidas a un ordenador, correo electrónico o ser guardas en una multiplataforma de almacenamiento.

Producto distribuido por
Autotools S.A.S.
Dirección: Cll. 72 # 20C – 71
Teléfono: 347 68 00 / 77

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí