La compañía cerró 2024 con una flota activa de 34.565 vehículos, de los cuales el 9,3% corresponde a flota sostenible.
Renting Colombia, empresa líder en soluciones de movilidad y filial del Grupo Bancolombia, continúa marcando hitos en el sector con su firme compromiso con la sostenibilidad. Durante 2024, la compañía consolidó su liderazgo al alcanzar una flota activa de 34.565 vehículos, de los cuales el 9,3% pertenece a su innovadora flota sostenible, reflejando su apuesta por tecnologías limpias y eficientes.
Este portafolio sostenible incluye más de 1.000 vehículos eléctricos, 251 a gas, más de 1.800 híbridos, 8 buses eléctricos, 10 tractocamiones diésel con celdas de hidrógeno y el primer tractocamión eléctrico del país, un avance significativo que refuerza su papel pionero en el sector.
Compromiso con el medio ambiente
Gracias a la implementación de nuevas tecnologías y a un mantenimiento eficiente, en 2024 Renting Colombia logró:
- Evitar la emisión de 62.000 toneladas de CO₂eq, lo que equivale a las emisiones anuales de aproximadamente 10.700 vehículos de pasajeros.
- Reducir en 146 toneladas las emisiones de CO₂eq por cada 27.000 kilómetros recorridos con los buses eléctricos que transportan clientes de Localiza.
«La sostenibilidad sigue siendo nuestra prioridad en 2025. Enfrentamos desafíos globales y nacionales con acciones concretas para reducir la huella de carbono, incorporando tecnologías limpias y promoviendo un uso más eficiente de los recursos. Nuestro enfoque es claro: impulsar una movilidad sostenible y fortalecer la competitividad del sector», señala Mauricio Serna Lozano, gerente general de Renting Colombia.
Un modelo de negocio alineado con la sostenibilidad
En línea con su compromiso ambiental, Renting Colombia ha implementado estrategias que impactan de manera positiva su operación:
- Gestión de llantas: Se reencaucharon más de 9.000 unidades, evitando la emisión de 1.600 toneladas de CO₂ y ahorrando 26 millones de litros de agua.
- Optimización en lavado vehicular: Se adoptaron prácticas más eficientes para reducir el consumo de agua y mejorar la calidad de los procesos.
Impacto social y crecimiento sostenible
Renting Colombia también impulsa el desarrollo social a través de programas como «Creemos Aulas y Talentos», que en 2024 capacitó a 280 jóvenes en habilidades técnicas y blandas, brindando oportunidades laborales y fomentando el crecimiento de comunidades vulnerables.
Para 2025, la compañía busca expandir su flota sostenible con la incorporación de dispositivos de hidrógeno en vehículos diésel, optimizando el consumo de combustible y reduciendo su impacto ambiental. También reforzará su compromiso con el manejo responsable de residuos y la implementación de prácticas sostenibles en toda su operación.
«Trabajamos para generar oportunidades de empleo y fortalecer el desarrollo local, impactando directamente a más de 1.000 familias y, de manera indirecta, a más de 38.000 personas a través de nuestra red de proveedores. Nuestro objetivo es claro: transformar la movilidad en el país mientras promovemos un equilibrio entre el progreso económico y el bienestar colectivo», concluye Serna.
Más del sector:
Chery TIGGO alcanza un nuevo hito: cuatro modelos superan el millón de unidades exportadas
¿Cuál es el costo de dejar el motor encendido con el vehículo detenido?