Los tiempos de permanencia y el servicio al cliente, toman un papel importante en los resultados del taller, por lo tanto disponer de una herramienta que permita la administración y la gestión, genera ventajas competitivas.
Adicional a las operaciones de reparación de latonería y pintura en los centros de colisión, el taller realiza tareas de gestión administrativa, que se convierten indispensables para la cadena productiva generando impactos directos al proceso. Asegurar la calidad de la información juega un papel importante al momento de la planeación y toma de decisiones en corto, mediano y largo plazo para las áreas operativas y administrativas.
Como resultado puede obtener un insumo de información en tiempo real para la organización y a la vez datos que pueden ser direccionados al cliente, el cual siempre estará a la expectativa de los avances en la reparación que cursa el vehículo.
En la actualidad han sido diseñadas diversas soluciones que se adaptan a la necesidad del mercado reparador, generando un conjunto de elementos interrelacionados cuya finalidad es la captura y el almacenamiento de datos ingresados por el usuario; estos aplicativos y herramientas presentan diferentes configuraciones y complejidades las cuales dependerán de los requerimientos del taller, buscando cubrir necesidades de la operación. Las bondades de estos aplicativos permiten controlar varios aspectos del centro de colisión, desde tareas específicas hasta la gestión integral de la empresa, cursando por módulos de RRHH, financieros, repuestos y control de la producción.
Existen módulos dedicados a la gestión del tiempo, por lo cual, a través de un adecuado control de las órdenes de reparación, permite obtener datos del rendimiento de los técnicos en las diferentes áreas productivas.
El valor que tiene el tiempo en el taller, hace que la gestión de este recurso determine en gran medida la rentabilidad, por esto algunos sistemas informáticos enfocan sus esfuerzos a diseñar y desarrollar módulos específicos para contabilizar el tiempo invertido por el personal en las reparaciones asignadas, obteniendo datos con precisión para el cálculo de la producción, convirtiéndose en un recurso confiable para monitorear las variables que tendrán impactos positivos en la ejecución e intervención en los procesos de reparación.
El pasado 24 y 25 de julio Cesvi Colombia realizó la segunda versión del Workshop de gestión del taller, con el objetivo de dar a conocer al sector reparador, una visión general en los avances tecnológicos vigentes en nuestro mercado, las bondades y el impacto que estás podrían llegar a tener en el negocio. De esta manera buscando contribuir a la actualización de los últimos avances en materia de tecnología, procesos y gestión los cuales están al alcance de los centros de colisión.
Conexión taller, servicio y cliente
Systime fue uno de los proveedores presentes en el evento, el cual dentro de su portafolio desarrolló una herramienta que brinda solución al monitoreo en tiempo real de los trabajos por los técnicos; mediante este sistema, genera información que pretende disminuir la cantidad de períodos improductivos, que tienen impactos negativos en los ciclos de permanecía de los vehículos en el concesionario o taller, ayudando a los niveles de rotación y rentabilidad de la operación.
Adicionalmente busca mejorar la comunicación interna de los empleados en términos de tiempo y calidad de información, que luego podrá ser divulgada con los clientes y las compañías de seguros.

Sus funcionalidades para el manejo y administración del taller, cuentan con tecnología de última generación, métodos de posicionamiento en hardware y software para conocer con precisión la posición del operario y su labor desempeñada, impactando los flujos de trabajo y tiempos de producción, buscando brindar al sector reparador una herramienta y solución para la administración correcta de los tiempos en operación, rompiendo los paradigmas y resolviendo las inquietud que surgen sobre el tiempo que realmente se invierte en los procesos de colisión.

La administración de archivos se realiza en un plataforma amigable, consultable en dispositivos móviles, incluso accediendo desde cualquier punto con conexión wifi de acuerdo a los permisos del administrador a fotografías, documentos y todo el enlace de información que se ha generado durante el paso en reparación por cada área del taller.
Vínculo integral para talleres
Otro de los sistemas innovadores presente el el Workshop para talleres fue DMS con su software para concesionarios automotrices, el cual se basa en una plataforma de alto nivel de parametrización y adaptación, satisfaciendo de una manera flexible los requerimientos del taller. El software orienta al usuario paso a paso por un ambiente totalmente amigable, con la facilidad de funcionar en equipos Windows de diferentes versiones. Su seguridad ofrece ventajas que se componen de perfiles con la facilidad de restricción en el número de sesiones activas simultáneamente por usuario.
La administración del sistema permite y ayuda optimizar fácilmente los asuntos relacionados con cartera, contabilidad, estados de inventarios, operación y demás funciones que se puedan considerar esenciales en el taller, logrando cubrir integralmente la gestión y la producción. El funcionamiento integra un adecuado manejo de información, que cobra vital importancia para el crecimiento de toda organización, por lo tanto se convierte en un ERP pensado para los talleres que requieren precisión en el cumplimiento oportuno de sus obligaciones económicas.

En cuanto a los reportes que genera el aplicativo, son fácilmente consultables aportando información para la toma de decisiones de una manera rápida y objetiva, con información real tanto administrativa y técnica que beneficia el proceso. En su últimas innovaciones incluyen las consultas en dispositivos móviles, ofreciendo un tablero con la información precisa sobre los trabajos que realizan a nivel de los técnicos, llevado el control de carga permitiendo conocer específicamente las tareas que desempeña cada operario, cuánto es el tiempo que falta para culminar la labor asignada y de esta manera garantizar revisión on-line de lo que sucede en el taller.
Los asesores y/o coordinadores encargados de cada área adicional a conocer el estado del vehículo en el momento de la consulta con información oportuna, tendrán la posibilidad aperturas de órdenes de servicio desde dispositivos móviles donde facilitará la recepción del vehículo con la posibilidad de marcar las áreas dentro de un gráfico que presenten daños preexistentes, el módulo de recepción permitirá adecuar un inventario e incluir la toma de registros fotográficos, asociando los documento en línea contribuyendo a la unión de información y calidad de la misma, sin necesidad de generar bancos físicos de documentos. ◣