Óscar Pérez, un ingeniero electrónico realizó el trayecto Bogotá – Guajira – Bogotá junto con su familia y a bordo de un BYD e5. Esta es quizás la primera prueba voluntaria y sin apoyo del fabricante, de la que se tenga registro alguno en el país.
En el pasado, Óscar ya había realizado, en el mismo vehículo, la ruta Medellín – Bogotá con una sola carga. “En Medellín cargué en el Centro Comercial Oviedo y llegué a Bogotá al punto de carga de La Bolera en El Salitre, con apenas el 3% de batería, fueron 416 kilómetros”. Esto demuestra la gran autonomía de la batería del BYD e5 y su bajo consumo en condiciones reales de uso.
Si bien, el principal inconveniente es la poca infraestructura de puntos de carga en carretera y ciudades, eso no fue impedimento para que Óscar viajara desde Bogotá hasta La Guajira a bordo de su vehículo eléctrico, para lo cual adquirió como apoyo un cargador portátil trifásico.
“La vía que utilizamos fue la Ruta del Sol, pasando por Valledupar, con una distancia superior a 1.100 kilómetros”, comenta Pérez, “mi objetivo era mostrar que era posible viajar en un auto eléctrico con la familia, en Colombia e ilustrar el camino a otros propietarios de vehículos eléctricos para que realicen un recorrido de este tipo”.
La referencia de BYD que Óscar tiene un BYD e5, debido a que es el vehículo con autonomía de 400 kilómetros y una potencia de 160 KW (215 Hp), su buen equipamiento, así como el amplio espacio interior.
“El carro resistió el uso y el abuso en este viaje, con terrenos destapados y en mal estado, dunas de arena y las altas temperaturas”, agrega Óscar para quien su mayor preocupación era donde poder cargar el vehículo.
La página www.electromaps.com, en la que la comunidad de usuarios de vehículos eléctricos incluyen los sitios en los que es posible cargar un vehículo, Óscar planeó su viaje.