55 participantes recorrieron 140 kilómetros en vehículos eléctricos, explorando la naturaleza de Barranquilla y sus alrededores sin emisiones.
Volvo Cars, representada en Colombia por Astara, realizó una nueva edición del Volvo Electric Experience en Barranquilla, un evento diseñado para clientes y entusiastas de la marca sueca, quienes disfrutaron de un recorrido de 140 kilómetros en vehículos eléctricos, explorando paisajes naturales y contribuyendo a la creación de una comunidad comprometida con la sostenibilidad en Colombia.
La ruta, que comenzó el 21 de septiembre, llevó a 55 participantes a conocer lugares icónicos como la Ciénaga de Mallorquín, el Muelle 1888 en Puerto Colombia, el municipio de Tubará, y culminó en el malecón de Barranquilla. Durante el trayecto, los asistentes disfrutaron de una experiencia 100% libre de emisiones a bordo del portafolio Recharge de Volvo, destacando la importancia de la movilidad eléctrica y responsable.
Volvo ha hecho de la sostenibilidad uno de sus pilares fundamentales, y eventos como el Volvo Electric Experience no solo refuerzan este compromiso, sino que también buscan educar a los participantes sobre la importancia de la movilidad eléctrica. Según Ángela Bolívar, gerente de mercadeo de Volvo Colombia, «El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar un profundo conocimiento de la electromovilidad con nuestros vehículos electrificados. Este recorrido sin emisiones crea conciencia sobre nuestra responsabilidad de cuidar el planeta para las futuras generaciones».
La experiencia no solo incluyó una inmersión en la naturaleza, sino que también fue un momento para que los participantes se desconectaran de la rutina urbana y se reconectaran con el entorno natural. Además, la actividad reforzó el ADN de Volvo, que va más allá de ofrecer vehículos: busca crear una conexión significativa con los colombianos y sus necesidades de movilidad sostenible.
Ricardo Oliva, cliente leal de Volvo desde 2016, compartió su experiencia durante la ruta eléctrica: «Fue espectacular. Visitamos lugares que a veces los barranquilleros olvidamos. La familia Volvo nos consintió muy bien. No solo ofrecen un buen producto, sino que también nunca se olvidan del cliente». Este testimonio subraya el enfoque de Volvo en la calidad de la experiencia del usuario, además de su compromiso con el medio ambiente.
Volvo tiene grandes ambiciones para 2025, aspirando a que el 50% de sus ventas globales provengan de vehículos eléctricos. La marca también se ha comprometido con la economía circular, esperando que el 30% de los componentes de sus vehículos sean reciclados y que el 99% de sus residuos sean reutilizados.
El Volvo Electric Experience continuará su recorrido, con próximas paradas en ciudades como Manizales, donde los participantes podrán vivir emocionantes experiencias en el Parque Nacional Natural de los Nevados, reforzando así el compromiso de la marca con la sostenibilidad.
Con este tipo de acciones, Volvo reafirma su misión de impulsar la movilidad eléctrica como una opción necesaria para garantizar un futuro más limpio y saludable para todos. La movilidad sostenible ya no es solo una opción; es el camino hacia un planeta más verde y responsable.
Más del sector:
Chery recibe el reconocimiento «Marca Global Pionera de China» en la Gala Kantar BrandZ 2024
Chevrolet sorprende a Mateo Carmona y su familia en reconocimiento a su esfuerzo
[…] 140 Km sin emisiones: así fue el Volvo Electric Experience en Barranquilla […]
A profundidade com que você tratou o tema foi impressionante e proporcionou uma nova perspectiva sobre o assunto.
A leitura foi extremamente enriquecedora e trouxe novos pontos de vista sobre o tema abordado.