Conozca los resultados de la reparación luego del análisis realizado a partir del impacto en la rampa de Cesvi.
Son muchas las consideraciones a tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo, como el precio, la marca, las preferencias personales como el color, potencia, diseño entre muchas otras; sin embargo, un porcentaje importante de colombianos no tiene en cuenta el costo de reparación del vehículo y mucho menos se hacen preguntas tales como ¿qué pasa cuando su vehículo tiene un choque por colisión simple?, ¿Cuál es el comportamiento en la carrocería respecto a la colisión, y ¿cuánto puede llegar a costar la reparación del vehículo?
Es por esto por lo que el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi Colombia, nos presenta periódicamente un análisis completo del comportamiento de diferentes vehículos en un choque simple por alcance. En esta ocasión, el análisis se realizó sobre el vehículo Nissan New Versa Sense 1.6 M/T, donde se consideraron elementos como la conformación del modelo que se comercializa en el país, particularidades en su estructura y el valor de la reparación. Recordemos que este análisis es realizado en la rampa de impacto de Cesvi Colombia, la cual libera una energía similar a un choque urbano entre 2 vehículos a 40 km/h simulando una maniobra evasiva, todo esto bajo los estándares del RCAR (Consejo de Investigación para Reparaciones de Automóviles) para este tipo de ensayo.
Aspectos relevantes:
Posterior al ensayo de impacto delantero, se evidencia que los componentes de absorción de energía contribuyeron a mitigar significativamente los daños en piezas estructurales, exhibiendo una deformación leve en la punta de chasís izquierdo, lo cual deja muy bien posicionado al vehículo en términos de dañabilidad de su zona delantera.
Por otra parte, en cuanto al impacto trasero del vehículo, vale la pena resaltar que la dañabilidad del vehículo se ve representada principalmente por la carencia del “crash cuns”, transmitiendo la energía del impacto directamente al panel trasero, la punta de chasís y al costado. A demás como sabemos la reparabilidad va ligada directamente a la dañabilidad del vehículo, donde por la carencia de elementos que mitiguen los daños, hace que los costos de la reparación se vean aumentados considerablemente. ◣