Resultado de impacto Fiat Mobi Easy
Cesvi Colombia impactó el subcompacto desarrollado por el grupo Fiat Chrysler, con el objetivo de hallar los costos de reparación en caso de un choque simple por alcance.
Resultado de impacto Renault Kwid Outsider
Presentamos los resultados de impacto del reciente hatchback lanzado por la marca francesa Renault
Resultado de impacto: Subaru XV
La SUV XV de Subaru y su novedosa tecnología EyeSight de asistencia al conductor y prevención de colisiones, fue puesta a prueba por Cesvi Colombia para analizar costos de reparación.
Vehículos pesados eléctricos e híbridos en Colombia
Los camiones y buses no se quedan atrás en el mercado de eléctricos e híbridos. A continuación, presentamos algunos de los modelos eléctricos e híbridos presentes en el mercado colombiano.
Los retos del taller frente a vehículos eléctricos e híbridos
A propósito del Foro de vehículos eléctricos e híbridos ofrecido por Cesvi en días pasados, actualizamos el artículo de revista Auto Crash en el que, en la pasada edición 33, dimos las primeras puntadas sobre el particular.
A prueba de impacto el primer vehículo híbrido de Kia en Colombia
Con la llegada de nuevas tecnologías de propulsión y su constante crecimiento en el mercado, Cesvi Colombia realizó el primer impacto y análisis de reparación al SUV híbrido (HEV), Kia Niro Vibrant TP.
A prueba de impacto la nueva generación del Kia Picanto
¿Tiene un Kia Picanto 2019? esta información es de su interés, conozca los resultados de impacto y su costo de reparación.
Conozca la nueva resolución para el uso y la instalación de cintas retrorreflectivas en vehículos de carga
Con el fin de aumentar la visibilidad y disminuir la siniestralidad vial, el Ministerio de Transporte expidió la Resolución 1572 la cual reglamenta la instalación y uso de cintas retrorreflectivas en los vehículos que circulan por las vías del territorio nacional.
Nuevas tecnologías de seguridad activa en motocicletas
Frenos con ABS, controles de tracción y de estabilidad aplicados a vehículos de dos ruedas, aportan ventajas en seguridad en la conducción y reducción de accidentes.
Alinee su taller a los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo
La Resolución 0312 de 2019 aplica a todo tipo y tamaño de empresa, siempre que emplee o contrate a al menos una persona. A raíz de los altos índices de accidentalidad y enfermedad laboral en el mundo se han desarrollado diferentes alternativas de solución, entre ellas, la creación de normas de obligatorio cumplimiento. En Colombia existe legislación relacionada con seguridad y...