El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia se creó con el objetivo de estudiar la valoración de daños materiales en los vehículos siniestrados.
A través de su quehacer estandariza las técnicas adecuadas para la reparación de automóviles en el país, de tal forma que se preserven sus condiciones originales de seguridad activa y pasiva, y con una adecuada experiencia al cliente.
A la vez, estos estándares impactan la mejora de los sectores asegurador y reparador, desde una óptica eminentemente técnica.
Hace 20 años, como parte de su experiencia y proceso investigativo, diferentes estudios y análisis concluían que los talleres de reparación presentaban oportunidades de mejora en términos de infraestructura, equipamiento, así como técnicas de reparación que permitieran aportar eficiencia, calidad y seguridad en sus procesos.
En medio de esta necesidad Cesvi Colombia creó un modelo de gestión para el mejoramiento sectorial con diferentes herramientas de tecnología, formación, acompañamiento, capacitación y posicionamiento.
Este modelo hoy lo conocemos como el Círculo Preferencial de Talleres (CPT) y ha sido un esquema que ofrece soluciones a los centros de colisión aliados y, por consiguiente, impacta positivamente a todo el sector reparador.
El CPT ha logrado una consolidación tal que el esquema se convirtió en un referente para otros países de Latinoamérica, oportunidad que permitió trasladar el programa de una manera integral e implementar su metodología acompañada de diferentes procesos de formación.
Hoy por hoy celebramos los logros alcanzados por nuestro esquema, destacamos el papel de los talleres especializados de colisión y la manera en que han evolucionado a nivel de infraestructura, técnicas de reparación y modelos eficientes de negocio.
Esta transición es acompañada por Cesvi desde sus inicios para que las operaciones pasen de desempeñarse como oficios informales y artesanales a convertirse en organizaciones productivas y eficientes que se especializan en el negocio de reparación de colisión.
En esta nueva edición de la Revista Auto Crash, los invitamos a conocer esa trayectoria que ha llevado al único Centro de Experimentación y Seguridad Vial del país a convertirse en un referente del sector reparador, que aporta soluciones diferenciadas al mercado automotor y reparador en estas últimas dos décadas.
John Freddy Suárez
Gerente general Cesvi Colombia