Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el sector del transporte representa casi el 25% de las emisiones globales de CO₂ relacionadas con la energía.
Cada 5 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una oportunidad para reflexionar sobre el uso responsable de los recursos energéticos y el papel que desempeñan las soluciones tecnológicas para avanzar hacia un futuro más sostenible. En este escenario, la industria automotriz se convierte en un actor clave para reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental del transporte. Entre las alternativas más destacadas se encuentra la tecnología de rango extendido enchufable, que ofrece una opción eficiente sin comprometer la autonomía ni la experiencia de conducción.
El transporte es una de las principales fuentes de consumo de energía a nivel global, con una alta dependencia de los combustibles fósiles. La transición hacia una movilidad más sostenible se ha acelerado con la llegada de vehículos eléctricos, híbridos y tecnologías que optimizan la eficiencia energética.
No obstante, la autonomía de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de infraestructura de carga siguen siendo desafíos importantes. En este contexto, las tecnologías de rango extendido enchufable surgen como una solución intermedia, capaz de combinar la eficiencia energética con la autonomía extendida, reduciendo las emisiones y brindando mayor tranquilidad a los conductores en trayectos largos.
“En Changan, estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo de tecnologías que impulsen una movilidad más eficiente y sostenible. Deepal y Changan se han consolidado como líderes en el desarrollo de sistemas de rango extendido enchufable, una solución que ofrece lo mejor de ambos mundos: eficiencia energética y autonomía extendida sin sacrificar el desempeño. Nuestro objetivo es seguir evolucionando, ofreciendo alternativas que reduzcan las emisiones y contribuyan a la transición hacia un futuro más limpio”, afirmó Juan Carlos López, Gerente General de Deepal y Changan en Colombia.
¿Qué es la tecnología de rango extendido enchufable?
A diferencia de los vehículos eléctricos puros, que dependen exclusivamente de la carga de baterías, los sistemas de rango extendido enchufable combinan un motor eléctrico con un generador a combustión que actúa como respaldo. El vehículo puede operar en modo totalmente eléctrico en trayectos urbanos y activar el generador solo cuando es necesario para prolongar la autonomía en viajes largos.
Entre los principales beneficios de esta tecnología se destacan:
- Mayor eficiencia energética: Permite reducir significativamente el consumo de combustible en comparación con los motores de combustión interna convencionales.
- Reducción de emisiones: Al operar principalmente en modo eléctrico, disminuye la huella de carbono y la contaminación atmosférica en entornos urbanos.
- Autonomía extendida: Evita la ansiedad por la autonomía, ya que el generador proporciona energía adicional cuando la batería se agota.
- Flexibilidad en la recarga: No depende exclusivamente de la infraestructura de carga, facilitando la adopción en mercados donde la red de estaciones aún está en desarrollo.
Además, los avances en hibridación han permitido desarrollar sistemas más inteligentes para la gestión de la energía. La incorporación de baterías de mayor capacidad, la optimización de la regeneración de energía en frenado y la integración con sistemas de gestión energética han mejorado la eficiencia de estos modelos, acercando a la industria automotriz a un escenario con menores emisiones y menor dependencia del petróleo.
En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, es fundamental reconocer la importancia de adoptar soluciones tecnológicas que permitan avanzar hacia un transporte más limpio y eficiente. La combinación de innovación, políticas públicas y educación sobre el uso responsable de la energía será clave para construir un futuro donde la movilidad sostenible sea accesible para todos.
Más del sector:
Innovación sostenible: aprovechamiento total de los filtros de aceite