• Hankook colaborará con otras 11 empresas e institutos para establecer el reciclaje de llantas al final de su vida útil, tecnologías de circulación de recursos y una cadena de suministro sostenible.

La empresa líder mundial de llantas Hankook Tire & Technology (Hankook Tire) organizó la reunión oficial de lanzamiento del consorcio «Modelo de economía circular de neumático a neumático» el 1 de noviembre en Daejeon, Corea del Sur. El evento, celebrado en el Hankook Technodome, marcó el inicio de los esfuerzos del consorcio para crear el modelo de negocio para la economía circular de las llantas al final de su vida útil en Corea.

Iniciado por Hankook Tire, el proyecto «’Tire-to-Tire Circular Economy Model’» tiene como objetivo promover una economía circular de las llantas al final de su vida útil en el sector industrial mediante el diseño de procesos innovadores de reciclaje para convertir las llantas al final de su vida útil en llantas nuevas. Este proyecto significa el compromiso de la industria para satisfacer las demandas globales de neutralidad de carbono y utilizar materiales más sostenibles en el proceso de fabricación. Doce empresas e institutos, entre ellos Hankook Tire, el Instituto de Tecnología e Industria Ambiental de Corea, LD Carbon, el Instituto Coreano de Tecnología del Calzado y el Cuero, HD Hyundai Oilbank, HD Hyundai Chemical, HD Hyundai OCI, SK Incheon Petrochem, SK Geo Centric, LG Chem, Kumho Petrochemical y OCI colaborarán en el proyecto con el objetivo de mejorar el cambio de la industria hacia la sostenibilidad.

El grupo aprovechará sus diversos antecedentes y experiencia en fabricación para desarrollar soluciones tecnológicas que promuevan una economía circular de las llantas al final de su vida útil, centrándose en la identificación y producción de materias primas sostenibles que puedan utilizarse en la fabricación de llantas, como el negro de humo sostenible y el caucho sintético, así como el carbono recuperado. El colectivo tendrá como objetivo mostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental de un proceso de reciclaje de llantas al final de su vida útil en Corea, utilizando materiales de fuentes que incluyen carbono recuperado de alta calidad y aceite de pirólisis de llantas al final de su vida útil. Esos esfuerzos se verán reforzados por el establecimiento de una cadena de suministro estable de materias primas sostenibles obtenidas a partir de la tecnología de reciclaje.

El consorcio tiene como objetivo ampliar aún más las tasas de recuperación de materiales para llantas al final de su vida útil mediante la construcción de un sistema para dirigir el acceso a materias primas sostenibles y de alta calidad. La creación de ese sistema requerirá análisis, investigación y desarrollo de todo el ciclo del producto de llantas, desde la recolección y clasificación de llantas de desecho, hasta el pirólisis de llantas de desecho, el refinamiento del aceite de pirólisis resultante, la fabricación de materias primas sostenibles y su uso para producir llantas, hasta sistemas de eliminación más inteligentes. Además, la compañía tiene la intención de buscar apoyo de investigación y desarrollo de ministerios gubernamentales y organizaciones afiliadas para acelerar el desarrollo de tecnologías y procesos estandarizados.

«Es un honor acoger a un consorcio tan significativo. Nuestros esfuerzos para establecer este modelo de economía circular de las llantas al final de su vida útil desempeñarán un papel vital en el fortalecimiento de una cadena de valor más sostenible para la industria, ayudando a reemplazar las materias primas convencionales basadas en productos petroquímicos con materias primas secundarias de alta calidad», dijo Bonhee Ku, director de tecnología de Hankook Tire & Technology.

Este movimiento también reducirá la dependencia de los recursos petroquímicos, ayudando a Corea a alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de CO2 para el sector industrial (Contribución Nacional Determinada 2030, NDC). También se espera que el programa consolide la competitividad industrial al elevar los sectores de bajo valor agregado a industrias de alto valor agregado.

Los modelos de economía circular se están convirtiendo en un sistema importante para hacer que la industria mundial de llanta sea más sostenible y reducir los riesgos ambientales. Por ejemplo, en Europa, el proyecto ‘BlackCycle’ ha estado operativo desde 2020 en cinco países (Francia, España, Alemania, Grecia y Suiza) y ha contado con la participación de 13 organizaciones, incluidos públicas y privados.

Los programas globales lanzados por gobiernos y empresas privadas también ayudaron a respaldar este cambio. Por ejemplo, Horizonte 2020, un programa de investigación científica dirigido por la Unión Europea, ha contribuido con 12 millones de euros al desarrollo de un modelo de economía circular para las llantas de desecho en Europa. Este modelo implica el desarrollo de tecnologías y procesos destinados a mejorar el reciclaje de llanta de desecho y reducir las emisiones de dióxido de carbono. Está comprometida con la producción de materias primas sostenibles para su uso en la fabricación de llanta y el establecimiento de una economía circular en todas las fases del ciclo de vida de las llantas.

 

También puede leer:

EL NUEVO PEUGEOT E-3008, en la final del Car of the Year 2024

El nuevo Fiat Fastback ya está en preventa en Colombia

El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí