Opel apuesta a dinamizar el mercado local desde una de las tradiciones más largas de cualquier fabricante de vehículos del mundo y es uno de los mayores fabricantes de automóviles europeos. La marca se caracteriza por ser confiable, de alta calidad alemana, excitante y muy humana. Es así como su visión de oferta innovadora competirá de manera importante para mejorar la experiencia de los consumidores locales, al ofrecer un estándar de calidad de origen, estilo de vida excitante y una clara distinción desde las que se marcará una diferencia perdurable que se traduzca en la preferencia.

La compañía forma parte de Stellantis NV, un líder global creado para la nueva era de la movilidad sostenible como resultado de la fusión entre Groupe PSA y FCA Group en enero de 2021. En 1862 Adam Opel fundó la empresa, que lleva su apellido, en Rüsselsheim am Main. La compañía comenzó a fabricar automóviles en 1899 y desde entonces ha democratizado las innovaciones automotrices y las ha puesto a disposición de todos los sectores de la sociedad.

Más de 120 años de historia y experiencia, el apoyo de 10 plantas de fabricación, 4 centros de desarrollo y de pruebas, y el resultado del trabajo diario de más de 35.000 colaboradores a escala mundial se materializará en Colombia con la llegada al país de la marca alemana de vehículos Opel.

El ingreso, que se dará en el primer semestre del 2021 es un paso fundamental en la apuesta del grupo SKBergé de consolidar la marca en Colombia. De manera inicial, la marca tendrá vitrinas en Bogotá, Medellín y Cali, donde empezará la comercialización de sus vehículos en Colombia.

De la mano de su nueva marca, SKBergé continuará trabajando para que los colombianos obtengan los mejores vehículos que han sido diseñados y fabricados con la pasión por la tecnología y la precisión alemana. Esta noticia llega en el mejor momento mostrando la apuesta que el Grupo tiene hacia la reactivación económica en Colombia desde un sector que cerró el 2020 con 188.655 matrículas nuevas y un impacto de -30% en ventas.

“El crecimiento internacional es un foco clave para Opel y nuestros resultados así lo demuestran. En 2020, y a pesar de la crisis generada por el Covid-19, aumentamos nuestras ventas fuera de Europa en aproximadamente un 50%. Desde 2017 hemos estado en proceso de lanzar Opel en 29 nuevos mercados, lo que será cumplido hacia finales del próximo año de la mano de nuestros socios fuertes en cada mercado, en especial en Colombia, Uruguay y Ecuador donde celebramos nuestro ingreso”, aseguró Bill Mott, director de Operaciones Internacionales de Opel.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí