Debido a la preocupación por el avanzado crecimiento de emisiones contaminantes producidos por el parque automotor a finales de los años 80, la Unión Europea creó e implementó la norma Euro, con la cual los vehículos nuevos debían cumplir con las exigencias que limitaban los gases potencialmente peligrosos para la salud como los son el óxido de nitrógeno, el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, entre otros, que son cada vez más severos.
A partir del año 1992 entró en vigor la primera norma Euro 1 y fue así como cada 4 años a aproximadamente, han entrado en vigencia con nuevos requisitos y nuevos valores que deben cumplir los vehículos; de esta forma su evolución ha exigido ser más rigurosa en las normas Euro 2, Euro 3, Euro 4, Euro 5 y la más reciente Euro 6, la cual ya ha pasado por varias revisiones y actualmente está vigente la C y en el 2020 entrará en vigor la D en ciertos países del continente europeo, teniendo en cuenta las prohibiciones de vehículos propulsados por combustibles fósiles.
La norma para vehículos pesados utiliza números romanos, Euro III, Euro IV, etc.
La constante evolución de la norma Euro, siempre ha buscado mejorar la calidad del aire pidiendo a los fabricantes implementar y acondicionar nuevas tecnologías que limpien cada vez más los gases de salida a toda clase de vehículos.
Exigencias según tipo de motor
Es importante aclarar que las normas Euro aplican para los dos tipos de motores de combustión interna como los son de tecnología diésel y gasolina, los cuales cuentan con valores distintos, pero igual nivel de exigencia.
La norma Euro 5 obligó a los vehículos diésel a instalar filtros de partículas FAP, mientras que en los vehículos a gasolina se instaló la inyección electrónica directa. En la Euro 6 se introdujeron catalizadores SCR con AdBlue para el diésel y catalizadores integrados más filtros antipartículas FAP para gasolina.
En la siguiente gráfica se muestra la evolución del límite de gases establecidos en cada tipo de motor por la norma:
Fuentes adicionales de información:
– http://autastec.com/blog/nuevas-tecnologias/de-la-norma-euro-1-a-la-euro-6/
– https://www.grupomontalt.com/normativa-europea-de-emisiones-euro/
– http://www.aficionadosalamecanica.net/emision-gases-escape.htm
– https://www.revistacesvimap.com/control-de-emisiones-contaminantes-en-europa-y-estados-unidos/
– https://www.motor.com.co/actualidad/industria/colombia-cerca-lejos-euro-v/29098
– https://www.publimetro.co/co/bolido/2017/07/27/chevrolet-inicia-movimiento-verde-buses-euro-v.html
Excelente información.
Excelente información. Colombia debe llegar a la implementación de la norma Euro 6.