Renault – Sofasa, la empresa más responsable del sector automotor en Colombia según Merco Responsabilidad ESG 2024
Renault-Sofasa celebra su reconocimiento como la empresa más responsable del sector automotor en Colombia, según el prestigioso ranking Merco Responsabilidad ESG 2024. Este logro destaca el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la ética empresarial y su impacto positivo en la sociedad.
El estudio realizado por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), evalúa el desempeño ambiental, social y de gobernanza corporativa (ESG) de las empresas con base en la percepción de diferentes grupos de interés, como expertos, directivos y la ciudadanía. En la edición 2024, Renault-Sofasa no solo alcanzó el primer lugar en el sector automotor, escalando desde la segunda posición, sino que también ascendió siete lugares en la clasificación general, ubicándose en el puesto 60 entre las 100 empresas más responsables del país.
“2024 fue un año en el que Renault-Sofasa se enfocó en seguir fortaleciendo un modelo sostenible para Colombia. La industria automotriz representa el 7% del PIB industrial del país, siendo la que más encadenamiento productivo genera, por lo que la transición hacia un desarrollo sostenible es decididamente un trabajo en equipo que debe garantizar un impacto positivo en el desarrollo del país”, expresó Ariel Montenegro, presidente-director general de Renault-Sofasa.
Liderando la transformación hacia la sostenibilidad
El reconocimiento de Merco refleja los avances de Renault-Sofasa en su estrategia integral de sostenibilidad, que abarca tres ejes fundamentales: ambiental, social y de gobernanza corporativa.
En el ámbito ambiental, la compañía ha reafirmado su compromiso con la transición energética y la descarbonización, lanzando tres nuevos modelos de la gama E-Tech con tecnologías térmicas, híbridas y 100% eléctricas. Además, logró reducir en un 10% su consumo de gas natural, evitando la emisión de 1,62 toneladas de CO₂, consolidándose como una de las cuatro plantas más eficientes del Grupo Renault a nivel global en términos de emisiones.
En el eje social, Renault-Sofasa ha impulsado la inclusión y la equidad de género, alcanzando un 40% de mujeres en posiciones de liderazgo, lo que le permitió ubicarse en el Top 25 de los Mejores Lugares para Trabajar para las Mujeres en Colombia en 2024. La compañía también ha destinado más de 1.300 millones de pesos a inversión social a través de la Fundación Renault, beneficiando a comunidades vulnerables y fortaleciendo su relación con clientes y proveedores, con un índice de satisfacción del 93,2% en ventas y 88% en posventa.
Un compromiso que trasciende
El reconocimiento en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024 reafirma la visión de Renault-Sofasa de liderar la transformación hacia una movilidad más sostenible, impulsada por la innovación, la responsabilidad corporativa y la colaboración con sus aliados estratégicos. Gracias al esfuerzo de sus más de 7.000 colaboradores y la confianza de sus clientes, la compañía continúa redefiniendo los estándares de la industria automotriz y avanzando con determinación hacia un futuro más eficiente, equitativo y sustentable.
Más del sector:
CESVI estandarizó los proceso de reparación y sustitución de carrocería
Chery fortalece su presencia en la región Caribe con una nueva vitrina en Cartagena