El mercado nacional de vehículos pesados y de carga es cada vez más exigente con los talleres reparadores porque deben incluir equipos acordes con las características de dimensión, peso y configuración.

Los vehículos comerciales para el transporte de pasajeros y mercancías poseen chasís independiente por las condiciones de carga, operación y tamaño. Dadas estas exigencias, están sujetos a deformaciones de sus elementos estructurales como el bastidor y la cabina.

Para corregirlas, deben acudir a los talleres especializados en la tarea de enderezado. En la actualidad se observa con mayor frecuencia que los talleres especializados en reparaciones de chasís de vehículos pesados usan equipos de bancada con la misma funcionalidad y prestaciones que tienen los equipos para livianos, pero con características específicas que facilitan las operaciones, reducen tiempos y mejoran la calidad de la reparación final.

Bancada de suelo con foso de servicio
Bancada de suelo con foso de servicio

Así son las bancadas

Las bancadas de enderezado para vehículos pesados cuentan con las mismas partes o sistemas que una bancada para livianos. Es decir, se componen de un bastidor, de sistemas de sujeción, de sistemas de medición, de equipos de estiraje y de fichas de reparación.

El bastidor puede ser compuesto por vigas para el montaje de los vehículos o de un armazón indeformable anclado. En cualquier caso deben permitir fijar el chasís, garantizar una superficie nivelada y tener la capacidad para altas cargas y tensiones.

El sistema de sujeción o amarre. Si bien estos sistemas de enderezado de chasís manejan elementos y equipos con pesos elevados, debe realizarse una sujeción adecuada del chasís para no perjudicar la calidad de la reparación y medidas finales.

JOSAMWEBCalentador de inducción: este equipo simplifica las actividades de enderezado en el chasís ya que reduce la tensión en las zonas que se están reparando sin generar cambios ostensibles en su estructura ni en sus propiedades mecánicas.

Sistema de medición y verificación. Comúnmente se utilizan sistemas de medición mecánicos como las galgas simétricas. Aunque hay sistemas de medición y verificación que usan medidores laser, en el mercado reparador local no es común encontrar sistemas digitales que comparen contra planos y generen reportes.

Equipo de estiraje. Los sistemas de estiraje se componen de anclajes, torres de estiraje, portos hidráulicos y accesorios de alta capacidad.

Fichas de reparación. Se debe contar con las fichas de fabricante con las medidas de referencia.

Pesados-web
Proceso de reparación de un chasís mediano

Clasificación de bancadas

Los vehículos pesados tienen configuraciones y materiales particulares y cada uno de sus componentes requiere de metodologías de reparación diferentes, bien se trate de vigas longitudinales, vigas transversales, cabinas o incluso carrocerías.

Las bancadas usadas para reparación de bastidores permiten intervenir el chasís de camión rígido, remolcadores, tráileres, remolques e incluso carrocerías. Además, son aptos para reparar deformaciones laterales, ejercer compresión, realizar desplazamientos relativos entre vigas (romboidales), y corregir diferencias de altura entre vigas y torsión.

Dadas estas condiciones, el mercado de equipos comúnmente comercializa bancadas de suelo y bancadas de bastidor.

Los vehículos pesados tienen configuraciones y materiales particulares y cada uno de sus componentes requiere de metodologías de reparación diferentes.

Bancadas de suelo. Se trata de una estructura de vigas metálicas de alta resistencia, anclada en el suelo y configurada de tal manera que aportan resistencia a la aplicación de esfuerzos generados en los procesos de enderezado. La configuración de las vigas permite el anclaje de elementos de sujeción y los equipos de estiraje. Los elementos de anclaje, estiraje y accesorios pueden soportar hasta 40 toneladas y presiones de hasta 70 MPa.

Bancada de suelo con foso de servicio
Bancada de suelo con foso de servicio

Por su parte, los elementos de tiro generalmente son torres ubicadas en la estructura según se requiera efectuar los esfuerzos sobre el chasís.

Las bancadas de suelo ofrecen varias ventajas:

• Las labores de montaje y anclado resultan más prácticas.

• La movilización alrededor de la zona de la bancada se ve menos limitada.

• La zona de la bancada puede utilizarse para intervenir vehículos de diferentes tamaños en operaciones diferentes a la de estiraje. Así se optimiza el área del taller.

• Se puede adicionar un foso central de servicio para optimizar labores de mecánica.

Bancada de plataforma. Se compone de una plataforma metálica fija al piso del taller con el tamaño que permita el ingreso de un tráiler. En este caso, los sistemas de fijación van anclados a la plataforma metálica de la bancada y no al piso. De esta manera tanto los anclajes como los sistemas de estiraje pueden moverse libremente a lo largo del bastidor.

Cabina en soporte sobre una bancada de plataforma
Cabina en soporte sobre una bancada de plataforma

En este caso, los sistemas de estiraje se componen de torres tipo columna, perpendiculares al bastidor de la bancada, que pueden moverse a lo largo según se requiera la ubicación del esfuerzo. Se utilizan cilindros hidráulicos de hasta 50 toneladas para realizar la tracción y se pueden usar cilindros para realizar empujes según se requiera.

Dentro de las ventajas de las bancadas de plataforma están:

• Si se cuenta con los accesorios adecuados, permite la sujeción y estiraje de cabinas con gran eficacia.

• Permite una ubicación exacta de las torres para la realización de los esfuerzos.

• La medición con sistemas mecánicos / análogos es más práctica.

• Permite realizar esfuerzos de tracción y empuje.

Bancadas para cabinas. Aunque algunas reparaciones de menor alcance en la cabina de vehículos pesados pueden realizarse sin desmontarla, en otros casos es necesario intervenirla por separado debido a la afectación en la estructura. Es en este caso que se requiere el uso de una bancada en la que se puedan realizar de manera adecuada los esfuerzos en la medida y dirección adecuadas. Comúnmente se fijan al bastidor de la bancada o vigas de la estructura del suelo pero se identifican sistemas móviles independientes.

Bancada para cabinas Menyr 3 de Celette
Bancada para cabinas Menyr 3 de Celette

Los sistemas de fijación se componen de plantillas que se unen a la plataforma inferior de la cabina y que en la configuración con las torres de estiraje permiten llevarla nuevamente a cotas de manera eficaz y práctica.

Los sistemas de estiraje se componen de torres de gran altura que realizan los tiros vectoriales para la conformación de la parte superior de la cabina. Para la conformación de partes interiores y plataforma usualmente se utilizan cilindros hidráulicos.

Algunas partes internas y superficies se pueden medir mediante plantillas, y las partes superiores y externas mediante sistemas mecánicos de simetría.

Referencias de consulta:

www.centrozaragoza.com

www.autobalaguer.com

www.celette.com

3 COMENTARIOS

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí