El salón internacional del mundo de las ruedas MotoGO llevó a cabo su cuarta edición en Corferias Bogotá, donde se dieron cita las principales marcas de motos y accesorios del país. Para esta edición y con motivo de realizar un análisis en seguridad y el control de emisiones contaminantes, según lo indica el artículo 6 de la ley 1972 de 2019, revista Auto Crash se dio a la tarea de examinar cada una de las marcas para conocer la realidad del mercado motociclístico.
Con una importante elección como alternativa de transporte en las principales ciudades de Colombia, las motocicletas continúan siendo unos de los vehículos de mayor acogida con más de 495.000 unidades vendidas y registradas a octubre de 2019, según lo indicó el informe de Andemos.
Continuando con esa tendencia, es importante que las marcas cuenten con equipamiento que garantice la seguridad en la conducción, siendo los motociclistas el 50% de víctimas y lesionados en accidentes de tránsito en Colombia. Adicionalmente, las motocicletas a pesar de su tamaño, pueden ser igual de contaminantes a un automóvil al no incluir catalizadores y contar con normativas de emisión de gases obsoletas.
En Colombia lamentablemente no existen leyes que exijan sistemas de seguridad obligatorios a las marcas que ensamblan o importan motocicletas en el territorio nacional. En cuanto a las emisiones de gases, en Julio de 2019 se decretó la ley 1972, el cual indica en el artículo 6, que a partir del 10 de enero de 2021 todas las motocicletas que se fabriquen, ensamblen o importen para circular por el territorio nacional, deberán cumplir con los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes al aire correspondiente a Euro 3, su equivalente o superior, que aún así sigue siendo obsoleta comparada con otros países.
Control de emisiones
El común denominador encontrado en MotoGo 2019, es el que marca la tendencia en el mercado de motocicletas en Colombia; a continuación, presentamos los modelos 2020 exhibidos que cuentan con normativa Euro 3 y las que le apuestan una mejor calidad del aire con Euro 4.
Seguridad adicional
Los equipamientos de seguridad como ABS (Sistema Antibloqueo de Ruedas) y CBS (Sistema Combinado de Frenos) han sido integrados lentamente en motocicletas de bajo cilindraje; en cambio, los sistemas de alta tecnología como control de estabilidad o controles dinámicos de tracción aún siguen siendo equipamientos únicos en motocicletas de alta gama.
A continuación, compartimos los modelos presentes en MotoGo 2019, que cuentan con alguna de las tecnologías antes mencionadas.
Más de 30 marcas y representantes de motocicletas estuvieron presentes en este evento donde dieron a conocer sus nuevos modelos, sin embargo, aún se ve la necesidad de un mercado de motocicletas de mejor calidad con un equipamiento de seguridad que cumpla con estándares internacionales incluyendo las motocicletas de bajo cilindraje.
En cuanto al trabajo en la reducción de gases contaminantes, hemos encontrado que se vienen realizando mejoras en los modelos con el fin de reducir estos; la implementación de los sistemas de inyección de combustible, mejoras en los sistemas de escape y la incorporación de catalizadores, suman esfuerzos para conseguir que estos vehículos sean menos contaminantes, sin embargo, algunos de estos esfuerzos parecen pocos con relación a las últimas normativas que aplican en Europa y Estados Unidos, en donde la normativa Euro 5 entrará en 2020.◣
Fuente
– https://motogocolombia.com/
– https://www.motor.com.co/uploads/files/2019/07/31/
– https://www.moto1pro.com/reportajes-motos/euro-5-para-motos-to
do-lo-que-necesitas-saber