Póngase al día en tecnologías para el secado de pintura
Ilustramos los últimos avances disponibles en el mercado y su consiguiente impacto en la gestión del taller reparador. En la búsqueda de la mejora continua de la gestión del taller reparador, los esfuerzos se concentran básicamente en la optimización de los recursos disponibles y la correcta ejecución de los procesos operativos. En el caso específico del área de Pintura, es...
Colombia necesita una legislación específica para los compuestos orgánicos volátiles de los talleres de pintura
Aun cuando el país tiene normas generales sobre de calidad del aire, está en mora de regular los COV de los talleres reparadores. En ediciones pasadas hemos abordado desde diferentes ángulos el tema del impacto ambiental del taller reparador. Durante las correspondientes investigaciones hemos notado cómo la legislación colombiana tiene lineamientos generales en cuanto a vertimientos y disposición de residuos,...
El taller reparador también tiene responsabilidades ambientales
El uso de coagulantes en el área de pintura se enmarca en la normatividad de vertimientos y por eso requiere conocimiento y uso de tecnología específica. El taller reparador por su naturaleza y procesos es fuente de residuos que, de no tratarse adecuadamente, contaminan el medio ambiente. Basta con mirar una a una las áreas y, desde la misma recepción, pasando por el lavado,...
La satisfacción del taller de pintura se obtiene con gestión
Optimizar costos controlando los consumos e identificar oportunidades de mejora en procesos, colorimetría, inventarios y administración de materiales son los componentes de la eficiencia y la eficacia. Cumplir con la entrega del carro en el tiempo estimado y con la calidad esperada es una de las promesas que todo taller de pintura tiene como objetivo fundacional. Pero, así como es...
Bienvenidos a la masificación de los acabados tricapa
Los efectos que proporciona esta tecnología han sido apreciados por las automotrices y por eso todas la incluyen en al menos uno de sus modelos. Si bien se comparten principios técnicos con la bicapa, en la aplicación hay grandes diferencias y cuidados. Los acabados tricapa no suponen ninguna novedad pues se utilizan desde hace mucho tiempo en aplicaciones en las...
Recubrimientos especiales para las pinturas
Más allá de los acabados iridiscentes, tornasolados y mates, el pintor del siglo XXI se enfrenta a las pinturas que no se ensucian. Hace unos meses una marca japonesa sorprendió al mundo con la noticia de que había descubierto el fin de los lavaderos de carros al haberse aliado con la compañía Ultratech International en virtud de su producto Ultra-Ever...
El clima sí afecta el proceso de pintura
Más allá de que el taller cuente con cabina de pintura, hay que tener en cuenta los fenómenos atmosféricos cuando se emprende la tarea del reacabado. En la búsqueda de la rentabilidad, todo taller de pintura automotriz debe contar con una cabina de pintura pues es el mejor camino para tener una atmósfera controlada que asegure la ausencia de partículas...
Conozca las novedades en aparejos para el pintado de autos
Más allá de los sistemas de pintado, surgen en el mercado los llamados multifuncionales, que simplifican la tarea del pintor y reducen los costos. En el mercado de las pinturas automotrices existe una amplia gama de pinturas de fondo como las masillas, imprimaciones y los aparejos. Estos últimos tienen una triple misión: homogenizar las superficies, aislar los productos y garantizar...
Que la cabina no dañe la pintura
U no de los trabajos del taller de colisión que más impacto tienen en la percepción de cliente es el de la pintura. Por su terminado, apariencia y acabado final es que el cliente juzga si le agrada o si hay necesidad de repetirlo. Dentro de los elementos, fases y equipos que componen un trabajo de pintura automotriz hay uno...
Evolución del costo medio por metro cuadrado del baremo de pintura base solvente
Debido al avance tecnológico en el repintado de vehículos y que va paralelo a la evolución del automóvil, el sector reparador ha tenido que hacer un gran esfuerzo para equilibrar el desfase tecnológico acumulado de los primeros años desde la aparición de múltiples acabados, procesos y tecnologías en la pintura con el fin de realizar valoraciones acordes y rigurosas...